Maca (Lepidium meyenii)
La Maca sólo se cultiva en los Andes a más de 4000 o 5000 m de altura sobre le nivel del mar. Tiene una recolecta anual o bienal.
Existen varios tipos de Maca según el color de sus raíces: rojo, oro, púrpura, azul, negro y verde.
Componentes principales de la Maca
Carbohidrastos (60%), proteínas (10%), fibras dietéticas (8,5%), grasas (2,2%), uridina, ácido málico y un derivado del benzoilo (glucosilonato).
Rico en ácidos minerales (selenio, calcio, magnesio, hierro) y ácidos grasos. Aparte de esto también contiene aminoácidos y varios polisacáridos.
Una de los dos componentes especiales que encontramos en el Maca es el (1R, 3S)-1- metiltetrahidro-β-cabolina-3-ácido carboxílico que tiene efectos sobre el sistema nervioso central, el otro es el p-metoxivenxil Isotiocianato que es un afrodisiaco bastante eficaz.
Efectos principales de la Maca
Se considera un alimento bastante completo, afrodisíaco, reduce los síntomas de la menopausia.
La Maca ha sido el principal alimento durante unos dos mil años en la antigüedad, los puerros acostumbraban a comer Maca antes de ir la guerra para mejorar su resistencia, y además, sus mujeres también lo consumían para mantener su fertilidad.
Uno de los beneficios que se han comprobado científicamente hoy en día es que la Maca puede aumentar la cantidad de espermatozoides y la viabilidad de los mismo.
No se le conocen efectos secundarios.
Maca Eucafé

Contiene azúcar. Libre de colorantes y conservantes artificiales